CIUDADANIA

martes, 9 de diciembre de 2008

4.INSTITUCIONES QUE AYUDAN A BUSCAR LA JUSTICIA.

Mediadores y jueces.
-Todos los pueblos han tenido que encontrar modos de resolver los enfrentamientos, en las herencias, peleas… Han aparecido figuras de mediadores para restablecer la concordia y llegar a un acuerdo. Algunas veces no resolvían los enfrentamientos, por eso aparecieron los jueces qué decían lo que había que hacer gustara o no y aplicaban la ley.
Instituciones políticas nacionales.
-Comenzaron siendo un modo de ejercer el poder pero fueron evolucionando para convertirse en modos de ordenar justamente la convivencia. La mejor organización es la democracia donde todos disfrutamos de los bienes esenciales, se han ido creando organismos que nos ayudan en primer lugar las instituciones políticas que son los tres grandes poderes: el ejecutivo, legislativo y judicial.

Instituciones internacionales.
-Para evitar enfrentamientos en Junio de 1945 se firmó la carta de constitución de la ONU, ha intervenido en decenas de casos para mantener la paz, cuenta con las tropas de los países miembros los órganos principales de la ONU son:
-La Asamblea general.
-El Consejo de Seguridad.
-El Consejo Económico y Social.
-El Tribunal Internacional de Justicia.
-La Secretaría General.
Dentro de la ONU hay organismos especializados para resolver la variedad de problemas.

Organismos no gubernamentales.
-No dependen de los gobiernos y resuelven muchos problemas en todo el mundo. Una de las más antiguas es Cruz Roja que da asistencia médica, hay otras muchas qué colaboran para hacer un mundo más justo.

ACTIVIDADES:

15. Explica las diferencias entre un mediador y un juez.
Un mediador restablece la concordia para llegar a un acuerdo y el juez dice lo que hay que hacer guste o no.
16. ¿Con qué objetivos se creó la ONU? ¿Ha conseguido sus objetivos?
Se creó para evitar crueles enfrentamientos entre los países.
Ha resuelto muchos problemas y ha conseguido un mundo mejor aunque aún le queda mucho.
17.Busca información sobre alguna organización no gubernamental y escribe un informe en el qué expliques sus objetivos y funciones. ¿Cómo podrías colaborar con ella?
Sus funciones son:
1 - Proteger a los militares heridos en campaña.
2 - El carácter neutral y protección del personal Sanitario y de los hospitales militares.
3 - La adopción del emblema de la Cruz Roja sobre fondo blanco como símbolo protector.
4 - El establecimiento de un comité permanente que se denominó "Comité Internacional de la Cruz Roja".
Podemos colaborar con ella uniéndonos a ellos y enviando ayuda cada vez que se pueda.


publicado por:
ROSA, LAURA, SARA.

0 comentarios: